Si te apasiona la arqueología no te pierdas esto: TIKAL en GUATEMALA

Situada en medio de la gran selva del Petén, Tikal llegó a ser uno de los centros más importantes del imperio maya, en el actual país de Guatemala.

El Petén es la provincia más grande de Guatemala y la que contiene mayor extensión de selva. Sus fronteras limitan al norte y oeste con México, al este con Belice y al sur con el resto de Guatemala.

Continuar leyendo «Si te apasiona la arqueología no te pierdas esto: TIKAL en GUATEMALA»

JAPÓN. MUSEO NACIONAL DE TOKIO

El Museo Nacional de Tokio es el museo más grande y antiguo de todo Japón.

A los que os gustan las piedras os animo a visitarlo porque es una buena forma de familiarizarse con la cultura y la historia de Japón. El complejo consta de varios edificios, el Museo Honkan, el Museo Hyokeikan, el Museo Heiseikan, La Galería de los tesoros Horyuji y el Museo Toyokan que alberga una extensa colección de arte y arqueología japonesa.

Continuar leyendo «JAPÓN. MUSEO NACIONAL DE TOKIO»

LA BIBLIOTECA DE NÍNIVE Y EL POEMA DE GILGAMESH

arteehistoriaviajandoporelmundo-ilustración Ana M Hermida en British Museum

UNA VISITA AL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES. TESTIMONIO DEL DILUVIO UNIVERSAL

Una de las salas más impresionantes del Museo Británico de Londres (el “British Museum”) es la sala de relieves asirios, con las escenas de caza de Asurbanipal.

Os aconsejo tomaros un tiempo, con calma, y admirar una a una las escenas que componen el conjunto completo, fijaros en los detalles de estos impresionantes relieves. “La leona herida” a la que he dedicado otro post por su gran belleza, es una obra que nos sirve  de guía para ver cómo era el Arte Asirio.

LA LEONA HERIDA. BRITISH MUSEUM  

En Asiria existió un rey regordete que quizás haya sido uno de los reyes más grandes y del que no hemos oído hablar mucho, se llamaba Asurbanipal (nació en el año 685 a.C.) y gobernaba sobre un amplio territorio desde su capital “Nínive” (en el actual Irak). Hoy se nos presenta como un magnífico, innovador e interesante imperio.

Continuar leyendo «LA BIBLIOTECA DE NÍNIVE Y EL POEMA DE GILGAMESH»

CHOGHA ZANBIL. IRÁN

EN EGIPTO HABÍA PIRÁMIDES Y EN MESOPOTAMIA HABÍA ZIGURATS

Efectivamente, los egipcios tenían pirámides y en Mesoptamia había… zigurats.

Junto al río Dez en la región del Juzestán, en Irán, el zigurat de Chogha Zanbil presenta un increíble estado de conservación y se alza como uno de los mejores ejemplos de arquitectura elamita que ha permanecido hasta la actualidad.

Chogha Zanbil (Irán)
Continuar leyendo «CHOGHA ZANBIL. IRÁN»