«EL PEQUEÑO TEATRO» (1934)

Madera, vidrio pintado y una fuente de luz.
De pequeñas dimensiones: 32,3 x 42,5 x 31,1 cm

Una obra creada para inducir a la tridimensionalidad, con notables efectos de perspectiva y profundidad.
MoMA Nueva York
Era febrero de 2020, año para no olvidar… cuando realizamos este viaje cultural que habíamos planificado, desde hacía tiempo, a Nueva York.
Una visita a la Gran Manzana en compañía de buenos amigos, de la que conservamos muy buenos recuerdos, y que desearíamos repetir cuando la pandemia nos lo permita.
El MoMA (Museum of Modern Art) fue una de esas visitas. Se encuentra en en el Midtown de Manhattan y en él se exponen algunas obras de nuestros artistas contemporáneos más conocidos.

Hoy os traigo una obra de Salvador Dalí, no de las más conocidas pero ¡veréis qué curiosa!
SURREALISMO
Como sabéis a Salvador Dalí se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo en la década de los años 1920 y en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Breton en 1928 expone la psicología surrealista: el inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad, sino que forma un todo con ella.
Dalí como surrealista tuvo la capacidad de forjar un estilo genuinamente personal y identificable al primer contacto, pero a la vez ecléctico.
EL PEQUEÑO TEATRO
Se trata de una obra iluminada y similar a un diorama.
EL PEQUEÑO TEATRO de Dalí contiene once paneles paralelos de vidrio pintado. Dalí ejecutó, así, una pintura concebida como objeto tridimensional, con notables efectos de perspectiva y profundidad.

En el interior de la caja de madera se encuentran los once cristales pintados, colocados en paralelo dando una visión de retroceso, uno detrás de otro y retroiluminados.
Las escenas representadas en cada cristal responden a la iconografía surrealista reflejada en algunas de las obras pictóricas del artista.
Se dice que esta obra pudo haber sido el intento de Dalí de recrear una gran caja cuadrada que había visto de niño.
«Era una especie de teatro óptico, que me proporcionó la mayor medida de ilusión de mi infancia. Nunca he podido determinar o reconstruir en mi mente exactamente cómo era«
Salvador Dalí
DALÍ
La visión y pensamiento de Dalí se plasmaría en la pintura, en el cine, en la fotografía, el grabado… será su amplio campo de ideas, enmarcadas en un surrealismo que hoy podríamos considerar de multimedia.

Esta obra, «EL PEQUEÑO TEATRO” muestra el especial interés de Dalí por las artes escénicas plasmada a través de este juego de 11 paneles. Un interés que se refleja en producciones como la de Don Juan Tenorio del año 1949 con sus diseños escenográficos.

La teatralidad inunda su obra y configura su imagen de artista.

Pero…. Salvador Dalí es más que un personaje, es todo un universo
ARTE E HISTORIA viajando por el mundo
- MÚNICH - 14 noviembre, 2023
- MÚNICH-TIMELINE - 10 noviembre, 2023
- BANKSY. DIFERENTES PERSPECTIVAS - 3 junio, 2023