GRANDES VIAJEROS EN LA HISTORIA Y EN EL TIEMPO
A través de las biografías y principales hechos de sus quince protagonistas, GRANDES VIAJEROS EN LA HISTORIA Y EN EL TIEMPO es una serie dentro de este blog: ARTE E HISTORIA VIAJANDO POR EL MUNDO que recoge algunos ejemplos de viajeros que han sido nuestra referencia y sueño a lo largo de muchos años.
Decía Ibn Battuta: Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.
Cada biografía destaca por su carácter intertemporal, con saltos en el tiempo a modo de feedback visual, para dar una cobertura actual a los viajes de estos grandes viajeros a través de nuestros propios viajes realizados durante estos últimos 20 años y coincidiendo en alguno de los lugares visitados por ellos, con hazañas, su periplo y curiosidades.
A lo largo de esta serie de –GRANDES VIAJEROS– nos trasladaremos hacia otros momentos de la Historia en un recorrido por mundos, viajes y lugares para soñar.
Nos encontraremos con personajes como Egeria del siglo IV d.C., que conforma el grupo de mujeres relevantes recogidas en esta obra rompiendo moldes de su época, hasta el descubridor de las fuentes del Nilo Azul, Pedro Páez o Alejandro Malaspina que protagonizó la primera expedición transoceánica española con fines científicos, entre otros, y finalmente la periodista Rosa Mª Calaf un ejemplo de mujer actual y adelantada a su tiempo.
La pandemia que ha asolado nuestro mundo a comienzos del siglo XXI me ha llevado a abordar esta serie, como una pequeña contribución a la necesidad de no perder la ilusión por seguir viajando.
El ser humano y su capacidad de soñar con viajes evocadores, viajeros aventureros y experiencias inolvidables siempre será una máxima y un ideal a alcanzar, al que el ser humano no debe renunciar.
A continuación, os facilito los enlaces a cada una de estos relatos donde podréis encontrar imágenes, fotografía, alguna actividad propuesta e incluso algún juego.
Comenzamos con Rosa María Calaf, a quien agradezco mucho todo su ánimo para esta nueva iniciativa que es ARTE E HISTORIA VIAJANDO POR EL MUNDO: un blog de viajes y mucho más… un espacio de cultura y ocio en un entorno educativo.
ROSA MARÍA CALAF
PERIODISTA Y ABOGADO. UNA MUJER DE HORIZONTES AMPLIOS
Quiero saber más sobre: ROSA Mª CALAF
LAWRENCE DE ARABIA
EL EJEMPLO PERFECTO DE AVENTURERO
Quiero saber más sobre: LAWRENCE DE ARABIA
BERNARDO CÓLOGAN
UNA VIDA DE PELÍCULA CON 55 DÍAS EN PEKÍN
Quiero saber más sobre: BERNARDO CÓLOGAN
LADY HESTER STANHOPE
LA REINA DEL DESIERTO
Quiero saber más sobre: LADY HESTER STANHOPE
ALÍ BEY EL-ABBASSI
DOMINGO BADÍA Y LEBLICH. UN EXPLORADOR DE LEYENDA
Quiero saber más sobre: ALÍ BEY
ALEJANDRO MALASPINA
LA PRIMERA EXPEDICIÓN TRANSOCEÁNICA ESPAÑOLA CON UNA FINALIDAD CIENTÍFICA
Quiero saber más sobre: ALEJANDRO MALASPINA
ISABEL DE GODÍN
EN EL SIGLO XVIII RECORRE EL AMAZONAS
Quiero saber más sobre: ISABEL DE GODÍN
MARY WORTLEY MONTAGU
LA VIAJERA QUE ACERCÓ ORIENTE A LA EUROPA DEL SIGLO XVIII
Quiero saber más sobre: MARY WORTLEY MONTAGU
ISABEL BARRETO NAVEGANTE ESPAÑOLA
UNA GRAN VIAJERA Y MUJER DE ARMAS TOMAR
Quiero saber más sobre: ISABEL BARRETO
PEDRO PÁEZ Y LAS FUENTES DEL NILO AZUL
UN EXPLORADOR DESCONOCIDO
Quiero saber más sobre: PEDRO PÁEZ
GARCÍA DE SILVA Y FIGUEROA
UN ESPAÑOL EN LA CORTE DEL SHA DE PERSIA
Quiero saber más sobre: GARCÍA DE SILVA Y FIGUEROA
JUAN DE LA COSA
EL MUNDO EN EL AÑO 1500
Quiero saber más sobre: JUAN DE LA COSA
IBN BATTUTA
ITINERARIO DE UN PEREGRINO
Quiero saber más sobre: IBN BATTUTA
BENJAMÍN DE TUDELA
LIBRO DE VIAJES DE UN JUDÍO NAVARRO EN LA EDAD MEDIA
Quiero saber más sobre: BENJAMÍN DE TUDELA
EGERIA PEREGRINA
UNA VIAJERA EN EL SIGLO IV
Quiero saber más sobre: EGERIA
Han sido y siguen siendo la inspiración de muchos viajeros en la actualidad.
- LA CASA DE LOS VETTII - 4 diciembre, 2023
- LA CASA DE LOS CIERVOS - 3 diciembre, 2023
- MÚNICH - 14 noviembre, 2023