LA FATAMORGANA

fatamorgana

UN ESPEJISMO EN EL MAR

Morgana es un personaje esencial de la mitología celta. Hermanastra del Rey Arturo, cuenta la leyenda que era un hada cambiante.

Su nombre, Morgana, podría tener su origen en «mori-gena» su significado sería «nacida del mar» y algunos lo vinculan con las sirenas por su parecido con el nombre inglés (mermaid).

Como hada (fata en italiano significa hada), entre sus habilidades estaban volar, cambiar de forma o curar.

Su maestro había sido el mago Merlín.

Morgana (Morgan Le Fay) (1864)

autor Anthony Frederick Augustus Sandys (1829-1904)

pintor prerrafaelista británico (época victoriana)

Birmingham Museum and Art Gallery

Una bruja o un hada cambiante, un espejismo…

así simula ser el efecto que conocemos como “fatamorgana”

La fatamorgana es un espejismo en el mar o ilusión óptica, que consiste en ver objetos situados en el horizonte (por ejemplo, barcos o islas) con una apariencia alargada, similar a edificios, grandes bloques o barcos imaginarios.  

Continuar leyendo «LA FATAMORGANA»

VIAJE A LA MITAD DEL MUNDO

MISIÓN GEODÉSICA. JORGE JUAN Y ANTONIO DE ULLOA

MITAD DEL MUNDO. Monumento. Inscripción del lado Oeste.

Si hablamos de la Mitad del Mundo nos estamos refiriendo a Ecuador, el país de Sudamérica que concentra la mayor diversidad en una porción de tierra tan pequeña. Es un paseo de un día desde Quito. La principal atracción del lugar es el monumento a la Mitad del Mundo, el cual tiene como finalidad el resaltar la ubicación exacta del Ecuador, del cual el país toma su nombre, y recordar la misión geodésica franco-española del siglo XVIII que ubicó el sitio aproximado por el cual pasa la línea equinoccial.

Continuar leyendo «VIAJE A LA MITAD DEL MUNDO»