– ¿Dónde puedo encontrar información para realizar mi trabajo, más allá de Google?

Muchos estudiantes se hacen esta pregunta:
¿Dónde puedo encontrar información para realizar mi trabajo, más allá de Google?
En un intento de responder a esta pregunta os traigo hoy una serie de buscadores académicos, son mis favoritos, desde webs educativas para estudiantes, bibliotecas online y hasta portales científicos.
Os propongo un viaje a través de las búsquedas bibliográficas y buscadores académicos.

Como sabemos, una búsqueda bibliográfica es una recopilación sistemática de la información publicada relacionada con un tema.
Un buen trabajo escrito depende de un proceso de planificación, que incluye saber cómo buscar y obtener una buena cantidad de información de referencia valiosa y confiable.
Citas y Referencias
No debemos olvidar, al realizar un trabajo escrito que siempre que escribimos, debemos distinguir nuestras ideas de las de otros autores. Esto es lo que llamamos hacer una cita o referencia.
Con frecuencia los estudiantes hacen la lista de referencias, pero olvidan citar en el texto, o viceversa.
Esta lista que os propongo pretende ser de ayuda para estudiantes, profesores e investigadores en esa difícil tarea de encontrar contenido.
BUSCADORES ACADÉMICOS:
¡Muy útiles!
ACADEMIA.EDU

Más que un buscador, es una red social de profesionales, estudiantes e investigadores.
Fue lanzado en septiembre de 2008 con la misión de acelerar la investigación del mundo. Cuenta con 58 millones de académicos inscritos, 20 millones de artículos y 36 millones de visitantes al mes.
BASE

BASE es uno de los mejores buscadores para estudiantes con más de 150 millones de documentos enlazados como recurso y más de 7.000 fuentes diferentes.
Se trata del buscador de la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld (en Alemania).
BASE presume de que las fuentes sólo se indexan cuando personal calificado de la Universidad de Bielefeld las ha verificado.
Sólo se incluyen servidores de documentos y revistas que cumplan con requisitos específicos de calidad académica.
Pese a tratarse de una página web de Alemania, la búsqueda está disponible en más de 20 idiomas traducidos por lo que puede resultar muy útil para cualquier estudiante de todo el mundo que busque bibliografía.
BDH – BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA

BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA. Documentos digitalizados de la Biblioteca Nacional de España (BNE)
BNEscolar orientado al mundo de la educación.
http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html
CERVANTES VIRTUAL

La página web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Es idónea para estudiantes de literatura, filosofía o para estudiantes de secundaria.
http://www.cervantesvirtual.com/
DIALNET

Un portal de difusión científica especializado en ciencias humanas y sociales que fue creado por la Universidad de La Rioja.
Todo su catálogo es de acceso libre, e incluye revistas, libros, tesis doctorales y otro tipo de documentos.
ERIC

En la actualidad se ofrece a los usuarios de manera online para que puedan buscar todo tipo de contenido académico para sus trabajos o investigaciones.
Tiene más de cuarenta años y nos ofrece una gran bibliografía en la que podremos buscar todo tipo de información, temas, etc.
GOOGLE ACADÉMICO

Para buscar bibliografía de un gran número de disciplinas y fuentes.
Estudios, tesis, libros, resúmenes, artículos de editoriales académicas, sociedades profesionales, universidades…
JURN

Es una herramienta de búsqueda para encontrar artículos académicos y libros gratuitos.
Ofrece una amplia cobertura de revistas electrónicas de Arte y Humanidades y Ecología.
JURN aprovecha toda la potencia de Google, pero centra su búsqueda a través de un índice curado y hecho a mano que ha sido desarrollado y perfeccionado durante seis años.
MICROSOFT ACADEMIC SEARCH

Un lugar que no sólo indexa miles de publicaciones.
Es capaz de mostrar cómo se encuentran relacionados determinados elementos.
Muy útil a la hora de encontrar material similar de autores que siguen teorías parecidas, estudios sobre un tema concreto acotados a un año y un área de estudio, etc…
https://academic.microsoft.com
REFSEEK
Entre los resultados incluye:
Recursos de páginas web contrastadas
Libros
Periódicos
Revistas especializadas y estudios.
SciELO

SciELO son las siglas de Scientific Electronic Library Online o lo que es lo mismo, Biblioteca científica electrónica online.
Se trata de una publicación científica de América Latina que puede resultarte muy útil si eres estudiante.
SPRINGER

La plataforma cuenta con un grupo de editores encargados de descubrir los mejores autores para difundir sus investigaciones.
Comparte artículos de revistas, libros y otros productos creados por y para investigadores, bibliotecarios y profesionales.
Con autores de reconocido prestigio dentro de la comunidad científica.
YouTube Education

Aunque no es como tal un buscador, YouTube cuenta con su apartado “Education” perfecto para jóvenes estudiantes.
Es uno de los mejores buscadores para estudiantes si lo que buscas es ampliar la información con contenido audiovisual.
https://www.youtube.com/learning
BUSCADORES ACADÉMICOS: Los más curiosos
TinEye

Aquí, si subes una fotografía o introduces su dirección URL, este simpático robot la rastrea por toda la web y especifica su procedencia y en qué lugares Online está siendo utilizada.
BUSCA BIOGRAFÍAS
Puedes buscar personajes conocidos, individualmente o en secciones como “bios más vistas” o “bios más populares”.

También encontrarás frases célebres, cronologías o curiosidades.
https://www.buscabiografias.com
BUSCADORES ACADÉMICOS: Para los peques
BUSCADOR INFANTIL

El mejor buscador para niños con contenido 100% seguro.
Ideal para maestros, educadores y padres.
https://www.buscadorinfantil.com/
BUNIS

Dispone de un apartado para profesores y otro para padres.
- BANKSY. DIFERENTES PERSPECTIVAS - 3 junio, 2023
- NFT: UN PUENTE ENTRE EL HOMBRE Y LA MÁQUINA - 3 junio, 2023
- MOCO MUSEUM - 3 junio, 2023