NFT: UN PUENTE ENTRE EL HOMBRE Y LA MÁQUINA

NFTs en el MOCO MUSEUM

Una palabra que ya suena mucho en el mundo del Arte: NFT

Pablo Rodríguez-Fraile y Desiree Cassoni son mecenas destacados de las artes y su colección RFC (RFC Art Collection) es reconocida mundialmente como una de las principales colecciones de arte digital.

Foto: Gentileza de MOCO MUSEUM ÁMSTERDAM. «THE NEW FUTURO. El primer espacio expositivo en Europa dedicado al fenómeno NFT». Website:    https://mocomuseum.com/

Pero…

¿QUÉ ES NFT?

Una imagen, audio, vídeo o archivo comprimido puede ser un NFT, se caracteriza por tener un  un valor único de igual manera que lo tiene una pintura o una escultura. Las Meninas de Velázquez sabemos que es una obra única.

Los NFT están ubicados en una determinada cadena de bloques digital. Eso es lo que los hace únicos. Los NTF están en blockchain (cadena de bloques), se trata de un tipo de base de datos donde la información se almacena en bloques.

¿Lo copio y ya es mío?

Alguno estará pensando: “lo copio y ya es mío” pero no es así porque no posee el identificador donde se han registrado metadatos (historial de ventas, etc…). Aunque cualquiera puede verlos o descargarlos, solo el comprador puede reclamar la propiedad.

Hablamos de un «arte generativo» que a menudo se refiere al arte algorítmico (obras de arte generadas por computadora mediante algoritmos)

Los NFT quizás lleguen a revolucionar todo el mundo creativo.

NFT en el MOCO MUSEUM de Ámsterdam

Foto: Gentileza de MOCO MUSEUM ÁMSTERDAM
Foto: Gentileza MOCO MUSEUM ÁMSTERDAM (Vexx)

El Moco Museum ha dedicado un espacio a los NFT y a estos artistas de la mano de RFC Art Collection.

Nos encontramos ante artistas digitales pioneros en nuevos caminos a medida que exploran el potencial ilimitado del arte y por tanto también de los NFT.

Artistas como WhlsBe, Daniel Arsham y Trevor Jones investigan el papel de la historia del arte en el ámbito de las NFT.

Trevor Jones

En mi visita al museo MOCO en Ámsterdam he podido ver una composición que me impactó y me encantó a la vez. En ella Trevor Jones consigue animar un tema cubista con una capa adicional de crítica moderna.

Imagen-composición (Ana M Hermida). MOCO MUSEUM ÁMSTERDAM. Inspirada en la animación de Trevor Jones. Digital Artwork

Cada artista conecta el pasado con el presente a través de la evolución de los NFT fijando la vista en el Nuevo Futuro.

Foto: Ana M Hermida. MOCO MUSEUM ÁMSTERDAM (Daniel Arsham)

¿cambiarán los NFT el arte para siempre?

Ana M Hermida
Últimas entradas de Ana M Hermida (ver todo)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.