GAMIFICACIÓN  EN EL ANTIGUO EGIPTO (JUEGO)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender”
Albert Einstein

Los componentes (elementos) del juego que os presento a continuación, son:

  • El progreso del alumno a través de su aprendizaje
  • La recompensa motivadora
  • Una plataforma al alcance del docente con mucho «juego» para llevar a cabo muchas y variadas experiencias gamificadoras.

JUEGO – RETO FINAL

PULSA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL JUEGO

PROCESO DE GAMIFICACIÓN – DESARROLLO

OBJETIVOS DE ESTA EXPERIENCIA DE GAMIFICACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

– Capacidad de organizar y planificar proyectos

-Conocimiento de materias básicas y tecnologías básicas que capaciten para el aprendizaje de nuevas tecnologías.

– Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad.

-Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar.

-Capacidad de manejar cualquier fuente de información incluyendo bibliografía, webgrafía y materiales en línea en forma de texto o imagen.

COMPETENCIAS

Competencias Básicas:

Competencias en un idioma extranjero

Competencias informáticas

Competencias en comunicación oral y escrita

Competencias específicas:

Analizar, conocer el desarrollo de juegos

DESTINATARIOS

  • Alumnos de Secundaria
  • Universidad de mayores
  • Asociaciones de estudios del antiguo Egipto

Una vez que los alumnos han accedido al material de ayuda, podrán acceder al Genially (plataforma utilizada para esta experiencia) donde encontrarán el itinerario del juego y los diferentes retos planificados en función de las competencias y objetivos.

Disponible material básico de consulta y apoyo, en:

ELEMENTOS DEL JUEGO

Elementos en los diferentes escenarios:

– Ejercicios visuales de unir pregunta/respuesta

– Ejercicios de selección múltiple

– Videos educativos

-Preguntas/respuestas

-Imágenes y Fotografías

MOTIVACIÓN

He preparado una pequeña presentación con los aspectos más importantes de la motivación para esta experiencia de aprendizaje:

https://view.genial.ly/625dc5be51f101001315433e/interactive-content-gamificacion-ejemplo-motivacion

EVALUACIÓN

Se tendrá en cuenta una evaluación de la experiencia en base no solo a los contenidos, sino también en base a cómo ha funcionado la gamificación.

Para cada competencia:

Nivel 0: no se ha desarrollado la competencia

Nivel 1: se ha desarrollado en parte

Nivel 2: se ha desarrollado la competencia pero no por completo

Nivel 3: se ha desarrollado la competencia al 100%

Cada alumno es evaluado de forma colectiva por su equipo. Esta evaluación de equipo se hace al final de todo el proceso

TRADUCCCION DE EVALUACIÓN A NOTAS 1 A 10.

1-Compromiso de trabajo  4 puntos máximo

2-Comprensión del desafío  3 puntos máximo

3-Alfabetización digital 3 puntos máximo

PREMIO-Copas:

Menos de un punto en cada apartado= sin copa

1 punto mínimo en todos los apartados = 1 COPA

2 puntos mínimo en cada uno de los apartados = 2 COPAS

3 puntos mínimo en cada uno de los apartados = 3 COPAS

REFLEXIÓN

He relacionado la reflexión con un análisis de la GAMIFICACIÓN, para lo cual he creado un DAFO.

Para terminar y dentro de esa labor tan importante de curación de contenidos en toda acción educativa, comparto un interesante tablero creado para Gamificación, en el se encuentran numerosas aportaciones de gran interés, os animo a echarle un vistazo:

pulsa y accede a Pinterest

¡Seguimos gamificando! os espero en otras experiencias con ARTE E HISTORIA viajando por el mundo, en un entorno educativo

Muchas gracias por vuestra atención.  

https://arteehistoriaviajandoporelmundo.wordpress.com/category/elearning/

Ana M Hermida
Últimas entradas de Ana M Hermida (ver todo)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.