Hoy en Arte e Historia Viajando Por El Mundo veremos cómo cocinar un «pulpo á feira»

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen del famoso “pulpo á feira”?

Foto: Ana M Hermida. Pulpo á feira con pimientos de Padrón

Nos situamos en la provincia de Orense, en el monasterio de Oseira, que se encuentra en un elevado valle de la sierra de Martiñá, muy cerca del río Oseira, perteneciente a la Orden trapense (La Orden Cisterciense de la Estricta Observancia), nadie que haya visitado este monasterio ha salido sin demostrar su asombro ante esta construcción típica del arte cisterciense, del final del románico y elementos del gótico inicial.

Continuar leyendo «Hoy en Arte e Historia Viajando Por El Mundo veremos cómo cocinar un «pulpo á feira»»

Colaboración en “La Voz de Galicia” 140 años de promoción turística de Galicia

140 años de promoción turística de Galicia
Arte, tradiciones, naturaleza, salud y ciudades eran los pilares de las primeras guías, desde 1883
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019/11/10/140-anos-promocion-turistica-galicia/0003_201911G10P10991.htm

No hace mucho tiempo que os hablaba en el Blog de una guía turística de Galicia del año 1917.

Hoy quiero agradecer al periódico LA VOZ DE GALICIA la oportunidad que me ha ofrecido de colaborar en el reportaje: 140 años de promoción turística de Galicia.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019/11/10/140-anos-promocion-turistica-galicia/0003_201911G10P10991.htm

Ana M. Hermida – diseño instruccional online/elearning
Licenciada en Historia – Diplomada en Magisterio (rama filología)