JUEGO de VANGUARDIAS – GAMIFICACIÓN

CREACIÓN DE UNA SALA DE PINTURAS VANGUARDISTAS

Encontraremos cuadros de Picasso, de Dalí, etc… en el juego encontrarás también otros artistas que te intentarán confundir…

Os propongo acercaros a la Historia del Arte contemporáneo a través de un juego muy ameno.

Tiempo de realización

Entre 5 y 7 minutos

Edad

Entre 10 y 99 años

LECTURA RELACIONADA CON EL JUEGO

Antes de entrar en este juego educativo puedes leer la entrada del blog sobre el tema: LAS VANGUADIAS en:

LAS VANGUARDIAS EN EL ARTE: UN NUEVO ARTISTA

Para acceder al juego pulsar en la siguiente imagen:

Imágenes del juego:

¡Anímate y empieza este divertido juego educativo!

Encontrarás pinturas muy famosas y vas a ver alguna que quizás no sabías quién la había pintado.

¡Te iré guiando a lo largo del juego!

LAS VANGUARDIAS EN EL ARTE: UN NUEVO ARTISTA

VANGUARDIAS HISTÓRICAS

EL VANGUARDISMO HISTÓRICO

El viaje no comienza cuando sales por la puerta con las maletas ya preparadas, sino cuando piensas en un destino y creas una planificación.

Empieza el estrés, realizas búsquedas en Google Maps para ver la información que han dejado los local guides, lees comentarios de otros viajeros en webs de referencia, es decir, la planificación incluye toda la información que necesitas para llegar a tu destino y aprovechar al máximo el tiempo disponible.   

En esa etapa es cuando nosotros ponemos la vista en varios puntos, uno de ellos es el dirigido a la búsqueda de museos de arte, de arqueología, etc… 

Continuar leyendo «LAS VANGUARDIAS EN EL ARTE: UN NUEVO ARTISTA»

LA PINTURA EN LA CASA POMPEYANA Y LOS MOSAICOS

PINTURA-MOSAICOS-POMPEYA

LOS ESTILOS POMPEYANOS

Los materiales de las casas en época romana no destacaban por su valor por lo que se hacía necesario cubrirlos. Por esa razón nos encontramos con una pintura decorativa además de artística.

En Pompeya se encuentran los estilos de pintura que se identifican como los estilos de pintura en Roma por ese motivo se les denomina «Casa Pompeyana».

El fresco romano (la pintura que se ha encontrado en las paredes de Pompeya) había evolucionado desde el siglo II a.C. hasta finales del siglo I d.C. dando lugar a cuatro estilos que se corresponden con los diferentes estilos creados a lo largo del tiempo sobre el fresco romano.

A continuación vamos a ver estos estilos, cuando aparecieron y en qué consistían:

Continuar leyendo «LA PINTURA EN LA CASA POMPEYANA Y LOS MOSAICOS»

ROMA LA CASA POMPEYANA: LA CONSTRUCCIÓN DOMÉSTICA MÁS PERFECTA

LA CASA ROMANA: LA DOMUS

A fines de la República apareció la construcción doméstica más perfecta: LA CASA POMPEYANA.

LA VIVIENDA ROMANA

En la Antigua Roma existían tres tipos principales de viviendas: las insulae, las villae y las domus.

Las domus eran las viviendas particulares ocupadas por un solo propietario y su familia.

Continuar leyendo «ROMA LA CASA POMPEYANA: LA CONSTRUCCIÓN DOMÉSTICA MÁS PERFECTA»

POMPEYA: LA CIUDAD ROMANA

UNA CIUDAD DE PROVINCIAS

"Trocose el día en noche y la noche en tinieblas: despidió el volcán cantidad incalculable de polvo y de cenizas con que llenó la tierra, el mar, el aire y sepultó dos ciudades enteras, Herculano y Pompeya, mientras estaba el pueblo en los juegos del teatro"
Dion Cassio, lib.XVM. 

Fuente y enlace: LOS ULTIMOS DÍAS DE POMPEYA por E.T. BULWER (1803-1873)  
Continuar leyendo «POMPEYA: LA CIUDAD ROMANA»