EN EL EGIPTO DE LOS FARAONES – UN EJEMPLO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS CON GOOGLE CHROME Y SU EXTENSIÓN DIIGO

Una aproximación a Deir-El-Medina a través de “LOS OBREROS DE LA MUERTE” 

Imagen en: » Momias. Manual de buenas prácticas para su preservación» (ver más abajo en el enlace de diigo).
Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.cultura.gob.es

Proseguimos nuestro viaje a través de las Nuevas Tecnologías Online y de la mano de “Los Obreros de la Muerte” en Deir el-Medina (actual Lúxor, Egipto).

Fernando Estrada Laza es el autor de este libro «Los Obreros de la Muerte«. Un libro de ensayo y de experiencia personal. Todo lo que cuenta en él lo ha vivido durante muchos y muchos viajes.

Este viaje al Egipto de los faraones lo haremos a través de una labor de curación de contenidos, previa a la lectura del libro y para lo que utilizaremos una aplicación muy cómoda como extensión en Google Chrome: su nombre es Diigo.

Entorno educativo

Tarea planificada para llevar a cabo en cursos online con alumnos en asociaciones de estudios del antiguo Egipto, academias de formación y formación reglada (Universidad y Formación Profesional).

Área: Humanidades.   

¿Qué vamos a conseguir realizando una curación de contenidos?

Conseguiremos:

  • Mantenernos actualizados.
  • Tener acceso a personas más expertas lo que nos lleva a aumentar nuestros conocimientos
  • El desarrollo de competencias digitales

DEIR EL-MEDINA Y LOS OBREROS DE LA MUERTE. CURACIÓN DE CONTENIDO. FASES

En primer lugar para este ejemplo, he creado una cuenta en diigo.

Una vez creada la cuenta la enlazamos a Chrome como extensión (ver cómo hacerlo en tutoriales de internet)

A continuación pasamos ya a realizar una búsqueda de información y contenido en: Google Chrome 

Para el filtrado/Selección utilizamos diigo

Llegamos ya casi al final de nuestra labor con la aportación de valor a la curación a través, en este caso, de la información que podremos obtener con la lectura de este libro que he elegido para este ejemplo de eLearning (aprendizaje Online): Los Obreros de la Muerte”.

Aquí tenéis el índice del libro, que como veréis más adelante se encuentra entre la selección que he realizado en diigo.

Los Obreros de la Muerte: ÍNDICE (pdf disponible en internet)

Pero, aún nos queda una cosa más para dar por terminada nuestra tarea y es la Difusión/Colaboración a través de redes sociales como: Twitter y Facebook.

LOS OBREROS DE LA MUERTE

Mi libro, con marcadores de colores, como hacía siempre y sigo haciendo…

Ya he utilizado este libro en otras ocasiones, una de las razones es por su gran valor didáctico para los que somos apasionados por el antiguo Egipto. Es de lectura agradable, cercano, consigues hacerlo tuyo con mucha facilidad, y te engancha. Además y muy importante, proporciona mucha información. Las imágenes, son de gran calidad, en realidad son fotografías, que nos acercan aún más a los habitantes del poblado. ¡Un libro de referencia, sin duda!

Os he hablado de este libro ya en un artículo anterior, cuando os hablada de IPUY:

Y lo he vuelto a utilizar, a modo de primera aproximación a la que es la labor de un Community Manager Educativo (CME) dentro de la que se encuentra la curación de contenido.

CURACIÓN DE CONTENIDO CON DIIGO: RESULTADO FINAL

A continuación os presento el enlace de acceso con el resultado final tras los pasos de búsqueda, selección y filtrado:

https://www.diigo.com/profile/anamhermida

En esta imagen se visualizan las 5 primeras entradas de la Carpeta Deir el-Medina que he creado en diigo como ejemplo de este tipo de tareas.

La carpeta creada: Deir el-Medina la he puesto en modo abierto, es decir la he configurado para que sea de acceso público

De esta manera no sólo podrían acceder algunos usuarios con un enlace proporcionado, también curadores de contenido (content curators) en su búsqueda realizada con estos topics.

A partir de este ejemplo que he presentado se podría profundizar en la búsqueda, es ese toque personal que cada community manager añade a su producto final. 

De momento, nos quedamos aquí con esta muestra, donde como habréis visto he seleccionado referencias que aparecen como LINKS, IMÁGENES y archivos PDF, también se pueden utilizar otros recursos como notas añadidas, etc…

Extensión Diigo en Google Chrome

Una característica de la curación de contenido es su carácter colaborativo que marca la dirección del aprendizaje en la actualidad, se trata de dar valor al trabajo realizado, accesible en internet y frente a la infoxicación. 

Ana M Hermida
Últimas entradas de Ana M Hermida (ver todo)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.