LA PINTURA EN LA CASA POMPEYANA Y LOS MOSAICOS

PINTURA-MOSAICOS-POMPEYA

LOS ESTILOS POMPEYANOS

Los materiales de las casas en época romana no destacaban por su valor por lo que se hacía necesario cubrirlos. Por esa razón nos encontramos con una pintura decorativa además de artística.

En Pompeya se encuentran los estilos de pintura que se identifican como los estilos de pintura en Roma por ese motivo se les denomina «Casa Pompeyana».

El fresco romano (la pintura que se ha encontrado en las paredes de Pompeya) había evolucionado desde el siglo II a.C. hasta finales del siglo I d.C. dando lugar a cuatro estilos que se corresponden con los diferentes estilos creados a lo largo del tiempo sobre el fresco romano.

A continuación vamos a ver estos estilos, cuando aparecieron y en qué consistían:

Continuar leyendo «LA PINTURA EN LA CASA POMPEYANA Y LOS MOSAICOS»

UN VIAJE A NUESTRO PASADO: Antigua Grecia

Así vivieron en la antigua Grecia

Hoy vamos a ver cómo vivían en la antigua Grecia. Para ello vamos a seguir de manera muy didáctica el desarrollo de un interesante libro, al final de esta entrada os dejaré la referencia con autor, editorial, etc… pero antes quiero hablaros de él y lo voy a hacer a modo de recensión sobre esta obra que supone un auténtico viaje a la antigua Grecia.

Continuar leyendo «UN VIAJE A NUESTRO PASADO: Antigua Grecia»

EL ARTE DEL JARDÍN EN MONET

LA PINTURA IMPRESIONISTA.

La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Busca a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante a través de colores puros sin ocultar la pincelada.

Se trataba de una nueva visión, el artista ahora sale al exterior a pintar y es una pintura totalmente distinta.

Claude Monet (1840-1926) fue uno de sus principales representantes.

Continuar leyendo «EL ARTE DEL JARDÍN EN MONET»

CRETA CULTURA MINOICA EN EL MEDITERRÁNEO

CULTURA MINOICA- LA EDAD DEL BRONCE EN EL EGEO.

Nuestro punto de partida es la Edad del Bronce en el Egeo, nos vamos a trasladar a un periodo entre los años 2650 a.C. y 1200 a.C. aproximadamente.

Me estoy refiriendo a una amplia área con distintas zonas geográficas, cada una de las cuales tuvo su momento de esplendor: Las islas Cícladas, la isla de Creta y la Grecia Continental.

A cada una de ellas le dedicaremos una entrada en el blog.

Continuar leyendo «CRETA CULTURA MINOICA EN EL MEDITERRÁNEO»

¿CONOCES LA OBRA DE ANGÉLICA KAUFFMANN?

arteehistoriaviajandoporelmundo-8marzo-mujeres en la historia

Pintora del siglo XVIII

Sus obras se conservan en algunas de las más relevantes pinacotecas del mundo como el Museo del Prado de Madrid, el MET de Nueva York, la Tate Britain, el Victoria and Albert Museum de Londres, la Royal Collection Trust (Buckingham Palace), la Galería Uffizi en Florencia, el Museo del Louvre, el Museo del Hermitage de San Petersburgo, etc…

Angelica Kauffmann con el vestido de su propio Cantón. Pintado por ella misma

Angélica Kauffmann nació en Suiza en 1741. Su padre, Johann Josef Kauffmann, pobre y pintor mediocre, se encargaría de despertar el talento que veía en su precoz hija. 

Pronto aprendió varios idiomas, leía sin cesar y mostraba un destacado talento para la música.

Continuar leyendo «¿CONOCES LA OBRA DE ANGÉLICA KAUFFMANN?»