HALLOWEEN Y EL SAMHAIN.
Si ves a tu alrededor que el mundo de la magia y el mundo real tienden a convertirse en uno sólo, posiblemente sea porque se acerca Halloween.
Continuar leyendo «HALLOWEEN EL FIN DEL VERANO»Arte e Historia Viajando Por El Mundo
Un espacio de cultura y ocio en un entorno educativo
Hablamos de Historia
Si ves a tu alrededor que el mundo de la magia y el mundo real tienden a convertirse en uno sólo, posiblemente sea porque se acerca Halloween.
Continuar leyendo «HALLOWEEN EL FIN DEL VERANO»Cuando empecé a hacer este Timeline, mi idea era la de poder servir de ayuda a todos aquellos viajeros y viajeras que no conocían Irán, algunos movidos por el ansia de viajar y de conocer un país con una cultura antigua muy interesante y una historia apasionante. Un territorio cuyo nombre, PERSIA, nos hace soñar.
Con este timeline podremos situar en el tiempo este país, Irán, y su evolución a través de las distintas etapas históricas.
En el timeline sólo tenéis que pulsar en cada hoja sobre el elemento situado arriba a la derecha y se os mostrarán aquellos botones que poseen imágenes, texto, etc…
Os animo a entrar en él y visualizar los distintos apartados.
Link timeline: AQUÍ
Los Sestercios suponen la culminación de la escultura en la acuñación de monedas en la antigüedad.
Los artistas griegos habían llegado a una extraordinaria calidad en la representación de figuras en las monedas, pero sus diseños permanecían inalterados durante periodos muy largos de tiempo y prácticamente siempre la asociación entre figuras acuñadas en anverso y reverso de una determinada denominación no se modificaba durante el periodo de acuñación.
En el caso del Sestercio en el Imperio Romano, la figura del anverso siempre va asociada al emperador reinante o divinizado tras su muerte, a nombre del cual se acuña, con una pretensión de representación figurativa de rasgos faciales semejantes a los expresados en estatuas.
Continuar leyendo «¿CÓMO LEER UNA MONEDA ROMANA?»Nuestro punto de partida es la Edad del Bronce en el Egeo, nos vamos a trasladar a un periodo entre los años 2650 a.C. y 1200 a.C. aproximadamente.
Me estoy refiriendo a una amplia área con distintas zonas geográficas, cada una de las cuales tuvo su momento de esplendor: Las islas Cícladas, la isla de Creta y la Grecia Continental.
A cada una de ellas le dedicaremos una entrada en el blog.
Continuar leyendo «CRETA CULTURA MINOICA EN EL MEDITERRÁNEO»Los orígenes de Tharsis se remontan a la Biblia y se vinculan con la antigua civilización de Tartessos.
No demasiado lejos se encuentra Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz) cuya interpretación arqueológica lo sitúa dentro del grupo de «ciudades conmemorativas» reconstruidas a imagen de la Atlántida.
Continuar leyendo «THARSIS en TIERRA DE TARTESSOS y LA ATLÁNTIDA»
Debe estar conectado para enviar un comentario.