PEDRO PÁEZ Y LAS FUENTES DEL NILO AZUL

arteehistoriaviajandoporelmundo-NILO AZUL

UN EXPLORADOR DESCONOCIDO

MAPA ÁFRICA: obras en dominio público y accesibles en BDH

Remontar el Nilo hacia el sur nunca resultó fácil. En la antigüedad las distancias se realizaban con una gran dificultad, resultaba muy complicado pasar de la zona de Meroe, allí el desierto endurecía todavía más el viaje.  

Pirámides nubias (Meroe)

GRANDES VIAJEROS

Dentro de esta serie de entradas en el blog dedicada a Grandes Viajeros hoy veremos como un español en el siglo XVII llega a las fuentes del Nilo Azul en su periplo desde la India.

Una historia fascinante, asombrosa y rescatada del olvido. La historia de un aventurero erudito: Pedro Páez.

Continuar leyendo «PEDRO PÁEZ Y LAS FUENTES DEL NILO AZUL»

BENJAMÍN DE TUDELA

arteehistoriaviajandoporelmundo-BENJAMÍN-TUDELA

LIBRO DE VIAJES DE UN JUDÍO NAVARRO EN LA EDAD MEDIA  

Benjamín de Tudela.

En la misma línea del periplo del tangerino Ibn Battuta (siglo XIV) se encuentra el Libro de viajes del judío Benjamín de Tudela (s. XII) que recoge admirables descripciones de casi doscientas ciudades de Europa, Asia y el norte de África.  

Hijo del rabino Yonah, sólo sabemos de este personaje lo poco que de él se menciona en su famoso Libro de Viajes o Séfer-masa’ot.

Benjamín nació alrededor de 1130 en Tudela.

Se han barajado varias fechas para su viaje, pudo ser a finales de 1165 o principios de 1166 cuando sale de Tudela, durante el reinado de Sancho VI de Navarra, llamado El Sabio.

Continuar leyendo «BENJAMÍN DE TUDELA»